
Muchos profesionales, sobre todo los que empiezan, trabajan desde casa. Una habitación con mesa, silla, el ordenador y a trabajar. Esto puede estar bien si no necesitas captar clientes, reunirte con ellos o si no te importa trabajar solo.
En la práctica, de esta forma lo que consigues es tener menos visibilidad, menos productividad y en general esto te va a afectar negativamente en el aspecto anímico y psicológico.
Y es que hay algunos necesidades a las que los profesionales no podemos renunciar, y una de estas es un espacio de trabajo adecuado.
A continuación vamos a señalar las principales ventajas de trabajar en un espacio compartido o una oficina respecto a trabajar desde casa:
- Tienes un espacio de trabajo(Coworking) y otro de descanso, relax, familia (Casa), con lo que es más fácil desconectar
- Puedes compartir experiencias con otros coworkers y con esto conseguir colaboraciones, clientes, etc
- Tienes mucha más visibilidad
- Ofreces una imagen más profesional, al tener tu propio espacio de trabajo
- Tienes un lugar adecuado donde reunirte, siempre preparado
- Puedes acceder a eventos de networking, cursos y formaciones varias
- Te desgravas el 100% del servicio como gasto
Como puedes comprobar todo son ventajas y es que incluso a nivel económico, es más una inversión que un gasto. Si lo analizas, por el coste tan bajo que tienen los puestos en los coworking, obtienes muchas ventajas que te van a permitir crecer, desarrollarte y obtener más ingresos que si estuvieras en casa.
Por tanto, si trabajas desde casa, es muy importante que valores todo esto y des el paso.